EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD...
En la historia de la humanidad no hay aún un evento al que podamos decir que es el evento más maravilloso que la humanidad haya experimentado o el peor de todos los acontecimientos vividos en este planeta.
El peor y el mejor momento, evento, acontecimiento, situación, tristeza, alegría, etc., aún no ha sucedido.
En el devenir de la vida diaria, solo temporalmente vamos a poder decir, que lo que nos esta pasando actualmente es lo más grande, lo más bello o lo peor, lo más terrible o lo más triste, etc. Por la razón de que en ese momento que declaramos nuestra alegría, felicidad, miedo, dolor, desencanto, devastación, abundancia, buena suerte, mala suerte, etc., es exactamente lo que tenemos en ese momento exclusivamente. Al día siguiente tal vez ya no será parte de nuestra realidad porque la vida cambia a cada segundo que la vivimos, por eso es necesario vivir el día a día sin dejar que lo que nos pasa hoy se quede tan dentro de nuestros pensamientos que modifique todo lo que es y ha sido nuestra vida hasta el momento que llego ese "trago de felicidad o de tristeza".
También mientras la vida continúa hay posibilidad de tener toda clase de eventos, mejores o peores de los ya vividos o de los que nos están pasando ahora. Así que es importante tener en "foco" (El enfoque), es decir, tener presente que nada es para siempre. Eso ayuda mucho en el momento de los eventos negativos.
La idea de que no saber hasta cuando, algo malo que nos esta sucediendo, va a terminar, nos puede acosar hasta la locura de perdernos entre lagrimas y quejas en un mundo al que nunca estuvimos llamados a padecer. Ya que si contemplamos la vida como un todo compacto donde hay buenos momentos y también hay malos o muy malos, es lo que nos ayudará a vivir una existencia con más valentía y mas enamorados de esta aventura que no se acaba hasta que se termina la vida misma.
Hay que pensar que la vida es una sucesión de buenos y malos momentos pero siempre, siempre, siempre hay que pensar en los buenos, esperar los buenos y provocar los buenos momentos cada día, porque de los momentos actuales que vivimos en el hoy es que en el mañana tendremos nuestras complacencias al recordarlos.
Los malos momentos hasta sin llamarlos vendrán inevitablemente, por eso hay que ser lo más asertivos que podemos ser cada día, para elegir siempre la victoria, sin importar cual es el momento que nos toca vivir por una razón u otra. A veces hasta sin razón y sin ser justo, nos pasaran cosas que no serán bienvenidas pero que si las vivimos con dignidad, fortaleza, resiliencia y fe en nuestra fuente de energía, pensando que es solo por este día que lo vamos a enfrentar, y nos abrazamos de la vida es muy probable que al final tendremos la felicidad de nuevo la alegría, la salud, el dinero o lo que pensamos que íbamos a perder veremos como lo recobramos de nuevo.
Los malos momentos vienen para transformar nuestro presente para un mejor futuro. Al primer momento parece algo terrible pero después vemos los frutos que llegaron con ese sufrimiento o desencanto.
La vida la podemos componer si se descompone. Pero el tiempo no lo podemos ni detener, ni regresar, ni volver a vivir algo que ya paso.
"Dios dame la serenidad de aceptar lo que no puedo cambiar y de cambiar lo que sí puedo, para poder seguir adelante"
Así reza uno de los escritos cortos más lindos que he leído desde que fui joven, hasta ahora que ha llegado el otoño a mi vida. Es bonito, que por momentos quiero escribir páginas y páginas de esa párrafo que he escogido el que más me motiva.
Hoy en día, desperté de un un letargo que me paralizo en Abril del 2008 y que me dejó caída y abatida p por mucho tiempo y no me di cuenta.
El despertar fue muy doloroso, pero el estar despierta en medio de un desierto árido, mordaz y lejos de todo lo que me gusta y de los que me gustan.
No soy de las personas que juegan el papel de victima pero esta vez sí que la vida me despertó de buena forma, porque odio despertar en medio de exigencias sin limite y sin compasión.
Estoy de acuerdo que todos escogemos el camino que andamos y debemos asumir las responsabilidades de lo que nos pasa. Esta vez es absolutamente más allá de mis fuerzas porque yo no tengo ni la menor idea de como esto que me pasa ahora, llegó a mi vida. Pero, como les comenté al principio, me abrazo de ese párrafo tan hermoso que les comente arriba, porque cuando las cosas no son como como a uno le gustaría es difícil encaminarse a donde uno le gustaría estar.
Entonces, analizo la situación y te comento como voy pasando este desencanto de la vida:
a) Comer para ni es un placer y por eso no me mido a la hora de comer. Pero esa no es la solución, sin embargo hay que recordar que no hay que dejar de alimentar el cuerpo cuando las cosas se ponen malas.
b) Alimentar el alma es también primordial. tal vez lo más primordial que hay en esta vida.
¿ Cómo alimentamos el alma?
Conectar con nuestra llama ardiente interna es esencial
¿Porqué es esencial?
Porqué cuando estamos cerca de nuestro ser interno somos capaces de hacer proezas que jamás pensamos lograr hacer.
Como fuente de energía tengo la fe en Dios y la mirada al cielo. Eso me da la energía que necesito para seguir la ruta de mi camino original.
La vida nos pone en situaciones tan difíciles algunas veces que muchos caemos pero pocos nos levantamos.
La oración nos sirve para alimentar nuestra alma y nuestra alma nos sirve de baluarte, de fortaleza en frente de cada situación que nos toque vivir.
c) Alimentar el cerebro es absolutamente necesario en situaciones adversas porque el cerebro es el escudo que recibe todas las contrariedades de nuestra vida y nos arroja información que a "grosso modo" usamos para salvar nuestras existencias enfrente de lo que no podemos cambiar y tenemos que conciliar a pesar de no entenderlo algunas veces.
Es necesario gener muy buena información acerca de como alimentar el cerebro porque si el cerebro esta en orden, tenemos en orden la vida entera.
https://escritosporteresavazquezarcos.blogspot.com/2023/03/los-tiempos-mas-hermosos.html
ResponderEliminar